07.03.10
AJN.- La Comunidad Judía de Chile entregó 50 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a más de 200 familias aisladas como consecuencia del terremoto que afectó a Chile. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el director ejecutivo de la Comunidad Judía de Chile, Marcelo Isaacson, indicó que la campaña solidaria continúa y precisó que estará orientada, principalmente, a la recolección de dinero que será destinado a la reconstrucción del servicio de salud de la ciudad de Curanipe, devastada por la tragedia.
La Comunidad Judía de Chile entregó 50 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a más de 200 familias aisladas como consecuencia del terremoto que afectó a Chile hace diez días.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el director ejecutivo de la Comunidad Judía de Chile, Marcelo Isaacson, indicó que la campaña solidaria continúa y precisó que estará orientada principalmente a la recolección de dinero que será destinado a la reconstrucción del servicio de salud de la ciudad de Curanipe, afectada por la tragedia.
Por su parte, el presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gabriel Zaliasnik, definió como “histórico” el operativo solidario en el que jóvenes judíos se desplazaron cientos de kilómetros para distribuir víveres a “más de 200 familias aisladas, lo que demuestra la profunda identidad y compromiso de las futuras generaciones con los valores judíos de Tzedaká y Tikum Olam”.
En coordinación con las máximas autoridades de la provincia de Cauquenes, Región del Maule, la Comunidad Judía de Chile canalizó en forma eficiente y oportuna más de 50 toneladas de productos destinados a la población de esa zona.
La ayuda montada en cinco camiones, dos aviones y un helicóptero, comenzó enviada hacia al sur cerca de las 2 de la madrugada del pasado sábado 6 de marzo, con el fin de proporcionar la ayuda solidaria a los cerca de 60 mil habitantes de Chanco, Pelluhue, Curanipe y las localidades rurales aledañas que integran la provincia de Cauquenes.
La comitiva de la Comunidad Judía de Chile estuvo encabezada por Zaliasnik, e integrada por el coordinador general del Comité de Emergencia, Andrés Guiloff, el presidente de B`nai Brith, Andrés Zeldis, el vicepresidente de la Comunidad Judía de Chile, Daniel Farcas, Isaacson, los dirigentes de la OSC, Andrés Ungar y David Rosowski y la directora del Vaad Hajinuj, Jackie Rosenberg.
La comitiva implementó un operativo solidario en la provincia de Cauquenes con el fin de beneficiar a los habitantes de la VII Región.
Lo donado, que tuvo como centros de acopio el Estadio Israelita y el Instituto Hebreo, incluyó mil trescientos kilos de carbón, mil botellas de alcohol gel, un camión completo de medicamentos e insumos médicos, carpas impermeables, ocho mil litros de agua, trescientos kilos de leche en polvo, cincuenta mil pañales, mil kilos de azúcar, quinientas frazadas, ropa, artículos de aseo, juguetes.
A eso se agregaron veinticinco toneladas de alimentos no perecibles y leche larga vida, entre otros productos e insumos de primera necesidad, y fue organizada, clasificada y embalada por cerca de 200 jóvenes judíos, integrantes en su mayoría de movimientos juveniles sionistas, quienes actuaron en coordinación directa con el Consejo Juvenil Sionista, entidad presidida por Roman Yosif.
En tanto, el doctor Alfredo Misraji, se desplazó en helicóptero con un equipo de asistentes médicos para hacer un diagnóstico en terreno de la situación de salud en Cauquenes, visitando centros médicos y hospitales en Chanco, Pelluhue y Curanipe.
El despliegue logístico de la Comunidad Judía de Chile se hizo en coordinación con el futuro intendente de la VII región, Rodrigo Galilea, autoridades del Ejército y Carabineros a cargo de la zona, el senador Hernán Larraín, la senadora Ximena Rincón, los diputados Palma, Urrutia y Ceroni, el alcalde de Cauquenes y el director del Hospital Provincial.
En diálogo con esta agencia, Isaacson destacó que las autoridades de la zona “tenían un relevamiento bastante importante de la zona y donde hacer la entrega”.
“Si bien nos concentramos en la ciudad de Cauquenes llegamos a distintos pueblos muy afectados por el terremoto y el maremoto. El mar arrasó con todo lo que encontró a su paso no quedó nada. Lo que uno ve es tremendo y desolador”, describió el dirigente.
Isaacson indicó que “la campaña sigue” y confirmó que realizarán una colecta para “reconstruir el servicio de salud de Curanipe, donde desapareció el hospital y está funcionando en una iglesia”.
“La idea es arrendar un hotel que afortunadamente quedó en pie para convertirlo en un hospital para que las necesidades básicas de atención se puedan brindar”, precisó el dirigente comunitario.
Finalmente, Isaacson confirmó que “todos los miembros de la comunidad están ubicados y gracias a Dios no hubo que lamentar víctimas fatales”.
GB
Fuente: Prensa Judía

No hay comentarios:
Publicar un comentario