
Comandante en jefe de la Marina, Edmundo González, dijo ante la comisión investigadora de la Cámara que “habríamos tenido que lamentar menos muertes” si la Oficina Nacional de Emergencia hubiera activado el plan de evacuación en vez de evaluar la advertencia del SHOA.
Viernes 7 de mayo de 2010
El comandante en jefe de la Armada, Edmundo González, repasó ante los parlamentarios lo ocurrido la madrugada del 27 de febrero.
Foto: UPI
Repasando lo ocurrido la madrugada del 27 de febrero, el comandante en jefe de la Armada, Edmundo González, reconoció que el SHOA levantó apresuradamente la alerta de tsunami, pero haciendo hincapié en que ésta fue dada en su momento y que la Onemi no activó el plan de evacuación.
“Si la Onemi hubiera activado el plan de protección nacional en su fase de evacuación, producto de la alerta que le dio el SHOA, creo que la situación habría sido totalmente distinta y habríamos tenido que lamentar menos muertes que las que lamentamos”, afirmó ante los diputados de la comisión investigadora del terremoto y tsunami de la Cámara.
Detalló que la divulgación de la alerta del tsunami a la Onemi se efectuó a las 3:51 y se remitió por fax a las 4:07, mediante los protocolos vigentes, siendo cancelada a las 4:56, recalcando que “estuvo vigente en la Onemi por espacio de una hora cinco minutos”.
González subrayó que “la Onemi no tiene la atribución legal para evaluar una alerta que ha dado el SHOA, en cuanto a maremoto”, y apuntó que “el sistema de la alerta es complejo pero es un buen mecanismo, lo que nos falló fue que la Onemi decidió evaluar una alerta del SHOA, y no debieran haberlo hecho, y por otra parte tenemos un problema del SHOA que se anticipó demasiado en su cancelación”.
En la oportunidad, dijo haberse enterado a las 5:10 de que se habría levantado la alerta y “con lo técnico y profesional del SHOA, la verdad es que me quedé tranquilo”.
La misma información obtuvo la Presidenta a esa hora, destacó, manifestando que se trató de un informe “ambiguo y poco claro para la toma de decisiones de la Presidenta”, lo mismo que para la Armada, por lo que se consideró que “la cancelación anticipada de la alerta fue un desacierto del comandante del SHOA”.
En este sentido, planteó que las sanciones fueron las que corresponden. “Lamentablemente, aquí se cometieron errores y se sancionó en la escala que correspondía, un servicio técnico dependiente del Estado, que administrativa y militarmente depende de la Marina, lo hizo super bien en una etapa del problema y lo hizo super mal en otra”.
También hubo un reconocimiento de las fallas en las comunicaciones internas de la institución.
Para la próxima sesión se acordó invitar a la ex directora de la Onemi Carmen Fernández y al ex subsecretario del Interior Patricio Rosende.
“No entendemos qué pasó, por qué razón la Onemi no dio esa alerta y, naturalmente, eso significó posteriores dificultades, destrucción y muerte”, sostuvo el presidente de la comisión Sergio Bobadilla (UDI).
Fuente: La Nación.cl
RELACIONADOS
Director del SHOA fue destituido por errores en alerta tsunami
Un supuesto testimonio de miembro del SHOA
No hay comentarios:
Publicar un comentario