
A casi tres meses del terremoto, el Ministerio de Vivienda y urbanismo entregó hoy la primera vivienda definitiva a un damnificado producto del terremoto, en la comuna de Pelluhue, en la Región del Maule.
El beneficiado fue el albañil jubilado Luis Pavez Paredes, de 78 años, quien es viudo y había perdido su casa, que se ubicaba a 100 metros de la costa, a causa del tsunami.
La nueva vivienda de Luis es semi-prefabricada, tiene 46 metros cuadrados -ampliables a 65-, está construida con paneles y cumple con la norma sísmica. Cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y comedor-estar.
Luis pudo acceder a su nueva casa tras inscribirse en la municipalidad de Pelluhue, acreditando su condición de damnificado, recibir el certificado de vivienda inhabitable de parte del municipio, y contar con un terreno ubicado en una zona de seguridad, según lo establecido por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), donde pudo instalar la vivienda.
El inmueble fue entregado a su dueño por la ministra Magdalena Matte, junto a Cristián del Campo, capellán de "Un Techo para Chile", que actuó como Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS).
Al recibir su casa, Luis expresó que se sentía "contento" y le dio "las gracias a todos los maestros que vinieron a trabajar" para construir su vivienda.
En tanto, la ministra manifestó que "estamos tan contentos porque para nosotros esto es un logro, es la primera casa de la reconstrucción y esperamos que sean muchas más, pero es un hito muy importante".
El ministerio, el municipio y Un Techo para Chile firmaron además un convenio de cooperación para elaborar antes de 90 días un plan de reconstrucción estratégico para la comuna de Pelluhue.
Fuente: Emol - 25.05.10
Gobierno y Un Techo para Chile entregaron la primera vivienda definitiva a damnificados (la noticia en Cooperativa.cl)
Información relacionada

En el sector vacío a la derecha de la fotografía estaba ubicada la casa de don Luis Pavéz
(Imagen: "Terremoto-Tsunami en Curanipe")
No hay comentarios:
Publicar un comentario